Noticias
Audiencia Pública de Rendición de Cuentas - Plan de Desarrollo Municipal: Pitalito, Región Que Vive
PrensaPitalito, Huila – 7 de diciembre de 2023
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
La Alcaldía de Pitalito informa que:
El próximo jueves 14 de diciembre de 2023 se llevará a cabo la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas – Plan de Desarrollo Municipal (PDM): Pitalito, Región Que Vive 2020-2023, en donde el equipo de gobierno, en cabeza del alcalde Édgar Muñoz Torres, presentará a la comunidad las metas más destacadas que se plasmaron en el PDM y fueron socializadas en su totalidad mediante el Informe de Rendición de Cuentas, publicado en la página web www.alcaldiapitalito.gov.co.
El encuentro se desarrollará a partir de las 8 de la mañana en el Club Centenario, vía a la Universidad Surcolombiana, y contará con transmisión desde la página oficial de Facebook de la Administración Municipal (@MunicipiodePitalito).
En pro de mejorar la calidad de la educación y en cumplimiento de la Ley 115 de 1994, se adelantó el Foro Educativo Municipal de Pitalito 2023 con el fin de reconocer los diferentes mecanismos para tratar la diversidad y la inclusión territorial, que son implementados por docentes y directivos en las aulas de clase para mejorar la calidad educativa desde los diferentes colegios del municipio.
El municipio de Pitalito dio un gran paso con la aprobación de su Plan de Ordenamiento Territorial (POT) en el año 2021, un marco estratégico que guía el desarrollo urbano y rural del Valle de Laboyos.
Durante el último fin de semana, en el Valle de Laboyos se adelantaron las Ferias Equinas y Artesanales, así como la feria de arte y emprendimiento Juvendanza; y Pitalito destacó por su positivo balance en seguridad y convivencia.
En un esfuerzo por fortalecer la conservación de la biodiversidad en la región, la Oficina de Ambiente y Gestión del Riesgo de la Alcaldía de Pitalito llevó a cabo un Taller Teórico-Práctico en la ecofinca El Recreo, ubicada en la vereda Charguayaco. La iniciativa contó con la participación activa de destacadas organizaciones no gubernamentales ambientales, entre ellas Corporación Mashiramo, Grupo Ecológico Reverdecer Laboyano y Fundación Vida al Río.
El parque principal José Hilario López del Valle de Laboyos, será el escenario de un importante espacio cultural donde los jóvenes serán los protagonistas.