Estos encuentros son de gran importancia puesto a que se reconocen los diferentes insumos pedagógicos con el fin de construir una sociedad inclusiva y diversa. “La diversidad es vincular aspectos étnicos, indígenas, interculturales a la educación”, señaló Carlos Martín Salinas, secretario de Educación de Pitalito.
Así, el encuentro contó con la participación de panelistas, investigadores y docentes, quienes resaltaron la importancia de reconocer las trayectorias educativas para una educación de calidad, la territorialización de la pedagogía y el rol que tienen los maestros en prevenir la violencia y el conflicto.
Además, el alcalde Edgar Muñoz Torres, destacó los resultados obtenidos en educación, los cuales han llevado a que el mundo vea a Pitalito como un modelo educativo que está comprometido con el medio ambiente, con el territorio y no sólo con la calidad educativa sino también con la calidad de vida de las familias de cada uno de los estudiantes. Igualmente, el mandatario laboyano resaltó las importantes inversiones que se han hecho al sector educativo.
Es así como se adelantó el Foro Educativo Municipal 2023, un escenario que sirve para fortalecer espacios de diálogo y reflexión pedagógica desde la diversidad con el objetivo de ofrecer a los estudiantes una educación pertinente, contextualizada, inclusiva y diversa.