
Recaudo (28)
Antes de iniciar el proceso del trámite de la Declaración de Industria y Comercio vía Web, debe tener en cuenta los siguientes documentos para su diligenciamiento:
No Responsables de IVA:
- Declaración de Industria y Comercio, firmada por el representante legal (Contador o Revisor Fiscal si es el caso)
( Descargar Formulario Declaración ICA )
- Libro Fiscal ó certificado de contador público.
- Si tiene retenciones (Adjuntar certificado de retenciones)
Responsables de IVA:
- Declaración de Industria y Comercio, firmada por el representante legal (Contador o Revisor Fiscal si es el caso)
( Descargar Formulario Declaración ICA )
- Declaraciones de IVA.
- Si tiene retenciones (Adjuntar certificado de retenciones)
En el siguiente enlace pueden realizar la Declaración de Industria y comercio en línea, la cual pueden imprimirla y pagar en cualquier entidad Bancaria o también lo puede pagar a través de nuestra plataforma de pagos online vía PSE, siguiendo las siguientes indicaciones:
Ver Manual de Declaración de Industria y Comercio en Línea
Generar Declaración ICA en Línea para pago en Bancos y/o pago por PSE
Una vez realizado el pago y con el comprobante del mismo, puede continuar con el siguiente paso:
Favor diligenciar toda la información que se solicita en el formulario
NOTA: Es importante que toda la información que se suministre sea real y verídica.
Ingrese los datos personales y/o empresariales (Tipo Solicitante, Tipo Identificación, Número Identificación, Nombres, Correo electrónico, País, Departamento, Ciudad / Municipio, Dirección, Teléfono Fijo, Teléfono Móvil).
Ingrese los datos de la solicitud, así:
En la opción de Datos PQRSF en el campo “Tipo *” debemos seleccionar el valor “Declaración de Industria y Comercio / Petición”
En la opción Asunto * se escribe “RADICACIÓN DE DECLARACIÓN ICA” y en Descripción * se detalla el nombre del Establecimiento Comercial, Vigencia presentada, junto con datos del Representante Legal o propietario y dirección.
A continuación debemos adjuntar los documentos que son de carácter obligatorio para poder generar el Certificado de Uso de Suelo, que son:
No Responsables de IVA:
- Declaración de Industria y Comercio, firmada por el representante legal (Contador o Revisor Fiscal si es el caso)
- Libro Fiscal ó certificado de contador público.
- Si tiene retenciones (Adjuntar certificado de retenciones)
- Factura de la Declaración ICA liquidada, con el sello de la entidad bancaria. "Si realizó el pago vía PSE, adjuntar comprobante de pago de la transacción Exitosa generada por la Entidad bancaria ó ACH PSE".
Responsables de IVA:
- Declaración de Industria y Comercio, firmada por el representante legal (Contador o Revisor Fiscal si es el caso)
- Declaraciones de IVA.
- Si tiene retenciones (Adjuntar certificado de retenciones
- Factura de la Declaración ICA liquidada, con el sello de la entidad bancaria. "Si realizó el pago vía PSE, adjuntar comprobante de pago de la transacción Exitosa generada por la Entidad bancaria ó ACH PSE".
Debemos tener escaneados los documentos anteriormente mencionados y adjuntarlos, para ello presionamos el botón + Agregar Archivo.
NOTA: Todos los documentos deben estar en Formato .PDF y deben pesar menos de 30 MB.
Para poder consultar el estado de la solicitud se asigna un Código Único de Seguimiento, con el cual podrá realizar la consulta respectiva en el buscador de PQRS del sitio web de la Administración Municipal.
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No. 001 DE 2022 "POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LOS LUGARES Y PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN DE RETENCIÓN Y AUTORETENCIÓN EN LA FUENTE DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (RETEICA) EN EL MUNICIPIO DE PITALITO, DURANTE LA VIGENCIA 2022 Y SE REGULA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN MEDIOS MAGNÉTICOS".
POR MEDIO DE LA CUAL SE AUTORIZAN AGENTES AUTORRETENEDORES POR CONCEPTO DE IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN EL MUNICIPIO DE PITALITO, VIGENCIA 2022
POR MEDIO DE LA CUAL SE ESTABLECEN LOS LUGARES Y PLAZOS PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE LA DECLARACIÓN DE RETENCIÓN Y AUTORETENCIÓN EN LA FUENTE DEL IMPUESTO DE INDUSTRIA Y COMERCIO (RETEICA) EN EL MUNICIPIO DE PITALITO, DURANTE LA VIGENCIA 2022 Y SE REGULA LA PRESENTACIÓN DE INFORMACIÓN EN MEDIOS MAGNÉTICOS
Ver Anexo No. 1 (FORMATO PARA LA ENTREGA DE LA INFORMACIÓN EN MEDIO FISICO)
Ver Anexo No. 2 (EJEMPLO DE PRESENTACION DE LA INFORMACION EN EXCEL)
Ver Resolución No. 004 de 2021 (POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No. 001 DE 2022)
POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDE EL ESTATUTO TRIBUTARIO DEL MUNICIPIO DE PITALITO, SE CONCEDEN UNAS FACULTADES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES.
Antes de iniciar el proceso del trámite del Certificado de Paz y Salvo por concepto de Valorización vía Web, debe tener en cuenta los siguientes documentos para hacer la solicitud:
- Fotocopia de Cédula de Ciudadanía del Titular del Predio.
- Recibo del Impuesto Predial al día. (Legible Sello Entidad Bancaria ó Comprobante de pago de la transacción Exitosa generada por la Entidad bancaria ó ACH PSE).
- Recibo de Pago (Legible)*
* El recibo lo puede generar en el siguiente enlace para pagarlo en cualquier entidad Bancaria o también lo puede pagar a través de nuestra plataforma de pagos online vía PSE, siguiendo las siguientes indicaciones:
Ver Manual Generación de recibo en Línea
Generar Recibo o pagar en Línea
Una vez realizado el pago y con el comprobante del mismo, puede continuar con el siguiente paso:
Favor diligenciar toda la información que se solicita en el formulario
NOTA: Es importante que toda la información que se suministre sea real y verídica.
Ingrese los datos personales y/o empresariales (Tipo Solicitante, Tipo Identificación, Número Identificación, Nombres, Correo electrónico, País, Departamento, Ciudad / Municipio, Dirección, Teléfono Fijo, Teléfono Móvil).
Ingrese los datos de la solicitud, así:
En la opción de Datos PQRSF en el campo “Tipo *” debemos seleccionar el valor “Solicitud de Certificados / Petición”
En la opción Asunto * se escribe “SOLICITUD DE CERTIFICADO DE PAZ Y SALVO POR CONCEPTO DE VALORIZACIÓN” y en Descripción * se detalla la CIFRA CATASTRAL de 15 Digitos ó 30 Digitos del Predio Inmueble, junto con datos del Propietario y Dirección.
A continuación debemos adjuntar los documentos que son de carácter obligatorio para poder generar el Certificado de Paz y Salvo por concepto de Valorización, que son:
- Fotocopia de Cédula de Ciudadanía del Titular del Predio.
- Recibo del Impuesto Predial al día (Legible Sello Entidad Bancaria ó Comprobante de pago de la transacción Exitosa generada por la Entidad bancaria ó ACH PSE).
- Recibo de Pago (Legible). "Si realizó el pago vía PSE, adjuntar comprobante de pago de la transacción Exitosa generada por la Entidad bancaria ó ACH PSE".
Debemos tener escaneados los documentos anteriormente mencionados y adjuntarlos, para ello presionamos el botón + Agregar Archivo.
NOTA: Todos los documentos deben estar en Formato .PDF y deben pesar menos de 30 MB.
Para poder consultar el estado de la solicitud se asigna un Código Único de Seguimiento, con el cual podrá realizar la consulta respectiva en el buscador de PQRS del sitio web de la Administración Municipal.
NOTA: Es importante guardar ese código para con el cual se podrá reclamar el certificado.
Más...
Antes de iniciar el proceso del trámite del Certificado de Impuesto Predial Unificado vía Web, debe tener en cuenta los siguientes documentos para hacer la solicitud:
- Fotocopia de Cédula de Ciudadanía del Titular del Predio.
- Recibo del Impuesto Predial al día. (Legible Sello Entidad Bancaria ó Comprobante de pago de la transacción Exitosa generada por la Entidad bancaria ó ACH PSE).
Favor diligenciar toda la información que se solicita en el formulario.
NOTA: Es importante que toda la información que se suministre sea real y verídica.
Ingrese los datos personales y/o empresariales (Tipo Solicitante, Tipo Identificación, Número Identificación, Nombres, Correo electrónico, País, Departamento, Ciudad / Municipio, Dirección, Teléfono Fijo, Teléfono Móvil).
"Es indispensable que ingrese un correo electrónico real, ya que a ese correo será enviado el certificado de Paz y Salvo de Predial, con firma Digital y Validación mediante código único QR".
Ingrese los datos de la solicitud, así:
En la opción de Datos PQRSF en el campo “Tipo *” debemos seleccionar el valor “Solicitud de Certificados / Petición”
En la opción Asunto * se escribe “SOLICITUD DE CERTIFICADO DE PAZ Y SALVO DE IMPUESTO PREDIAL” y en Descripción * se detalla la CIFRA CATASTRAL de 15 Digitos ó 30 Digitos del Predio Inmueble, junto con datos del Propietario y Dirección, igualmente informar el trámite que va a realizar con la expedición del Paz y Salvo.
A continuación debemos adjuntar los documentos que son de carácter obligatorio para poder generar el Certificado de Paz y Salvo de Impuesto Predial, que son:
- Fotocopia de Cédula de Ciudadanía del Titular del Predio.
- Recibo del Impuesto Predial al día (Legible Sello Entidad Bancaria ó Comprobante de pago de la transacción Exitosa generada por la Entidad bancaria ó ACH PSE).
Debemos tener escaneados los documentos anteriormente mencionados y adjuntarlos, para ello presionamos el botón + Agregar Archivo.
NOTA: Todos los documentos deben estar en Formato .PDF y deben pesar menos de 30 MB.
Para poder consultar el estado de la solicitud se asigna un Código Único de Seguimiento, con el cual podrá realizar la consulta respectiva en el buscador de PQRS del sitio web de la Administración Municipal.
NOTA: Es importante guardar ese código para con el cual se podrá reclamar el certificado.
POR MEDIO DE LA CUAL SE AUTORIZAN AGENTES AUTORRETENEDORES POR CONCEPTO DE IMPUESTOS DE INDUSTRIA Y COMERCIO EN EL MUNICIPIO DE PITALITO, VIGENCIA 2021.
Antes de iniciar el proceso del trámite Impuesto Predial vía Web, debe tener en cuenta la siguiente Recomendación:
"Para la generación del recibo de Impuesto Predial, se requiere conocer la cifra catastral de 15 digitos".
El recibo lo puede generar en el siguiente enlace para pagarlo en cualquier entidad Bancaria o también lo puede pagar a través de nuestra plataforma de pagos online vía PSE, siguiendo las siguientes indicaciones:
Ver Manual Generación de recibo en Línea
Ingresar a la Plataforma para Generar Recibo de Impuesto Predial ó pagar en Línea
POR MEDIO DE LA CUAL SE MODIFICA LA RESOLUCIÓN No. 483 DEL 16 DE MARZO DE 2020 "POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL CALENDARIO DE RETEICA PARA LA PRESENTACIÓN Y PAGO DE RETEICA"