Este viernes 2 de julio se llevó a cabo una reunión entre la Alcaldía de Pitalito, líderes y el Comité Departamental de Cafeteros junto a la Fuerza Pública con el propósito de articular estrategias para llevar a cabo la siguiente cosecha de café siguiendo los protocolos de bioseguridad con el propósito de garantizar que la comunicad dedicada a esta actividad pueda recolectar su producto.
El secretario de Desarrollo Económico y Competitividad de Pitalito, Víctor Hugo Ortega Achury, subrayó que este es un proceso fundamental para la seguridad y la bioseguridad de los recolectores y los caficultores. Por eso dio a conocer que la Federación Nacional de Cafeteros tiene un protocolo aprobado por el Ministerio de Salud para vincular una labor de difusión por medio del SENA, de la Administración Municipal, Policía Nacional y Cámara de Comercio, en donde se le presentará a la comunidad cafetera una estrategia de control para la cosecha que garantizará dicho proceso.
Por otro lado, el coronel Yovanni Cepeda, comandante del Quinto Distrito de Policía, aseguró que el objetivo de este espacio es conocer los mecanismos de trabajo del sector cafetero para trabajar en conjunto y brindar acompañamiento a los campesinos.
El representante del Comité Departamental de Cafeteros, Gerardo España Rojas, manifestó que gracias al trabajo realizado el año pasado, las acciones a adelantar para el 2021 contarán con mayor organización. Además, resaltó que la preparación a a nivel local y regional ha sido fundamental para las comunidades y apoyar debidamente en la siguiente cosecha cafetera.
De esta manera, desde la Alcaldía de Pitalito se continuarán desarrollando mesas de articulación junto a las comunidades y a las instituciones locales y regionales que permitan una óptima recolección de café en la temporada de cosecha que se avecina.